TEMPLO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
Choca, un poco, el arte que se puede ver dentro de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, ya que ilustran batallas ocurridas en el siglo XIX.
Debido a que Belgrano nombró a la Virgen de las Mercedes como generala de los ejércitos patrios, las pinturas del templo son de realismo ingenuo e ilustran la batalla de San Miguel de Tucumán. Dicha batalla fue muy importante en la guerra por la independencia y tuvo lugar el 24 de septiembre de 1812, que casualmente es el día de la Virgen.
Un mes después de la batalla del ejército del norte, el general Manuel Belgrano ofreció a la Virgen su bastón de mando con empuñadura de oro y ese fue el momento de su nombramiento como generala. Dicho bastón aún se conserva en el templo.
Dentro de la iglesia de Nuestra Señora de la Merced se encuentra el Camarín que resguarda la histórica y venerada imagen. Además se pueden apreciar banderas realistas y una imagen del Señor de la Salud, proveniente del Alto Perú y es la más valiosa de la provincia ya que es considerada milagrosa por los devotos tucumanos.
Arquitectónicamente el templo también es muy atractivo, posee tres naves con crucero y cúpula diseñada en estilo neocolonial tardío. Su fachada principal tiene dos esbeltas torres revestidas con azulejos, que, por estar en distinto plano, enfatizan el paño central del portal.
Pero la actual iglesia ubicada a cien metros de la Plaza Independencia, no fue la primera en este solar sino la tercera construcción. La primitiva fue construida a principio del siglo XIX y anterior a la actual fue demolida en el año 1943. La que vemos ahora -también conocida como «de la Victoria»- fue construida para el año 1950 gracias a la donación de Don Alfredo Guzmán.
Para visitar:
Calles 24 de Septiembre y Rivadavia.


.