TEMPLO Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO
El templo forma parte del circuito histórico de la ciudad, se ubica frente a la Plaza Independencia y a la Casa de Gobierno. Conocer la Iglesia de San Francisco en San Miguel de Tucumán es conocer aún más la historia.
La primera iglesia en este solar fue construida por los padres jesuitas que luego fueron expulsados de los dominios de la corona española. Los padres franciscanos estaban presentes en la provincia de Tucumán desde el año 1565 y en el año 1772 el Cabildo de Tucumán decide cederles el templo anteriormente jesuita.
Debido al deterioro por el paso del tiempo y mal mantenimiento, el templo fue refaccionado entre los años 1879 y 1885 ya con la impronta franciscana. Posee tres naves y una cúpula revestida de azulejos Pas des Calais que fue creada por Fray Luis Giorgi en el año 1880.
En la fachada de la Templo de San Francisco se puede ver un diseño armónico divido en tres niveles, con arcos de medio punto que se alternan entre abiertos y ciegos.
En el interior de la iglesia se puede apreciar una nave central amplia, decorada con pinturas que remarcan las arcadas, pilares y bóvedas. A su vez se pueden apreciar obras de arte sacro y una pequeña capilla del Santísimo Sacramento con estilo neoclásico.
Reliquias de San Francisco Solano y la primera bandera argentina que flameó en Tucumán se pueden apreciar también dentro del templo.
El convento fue construido en el año 1902 sobre los cimientos del antiguo templo jesuita y se estructura en torno a un patio central arbolado, bordeado de galerías.
Además de todo lo dicho las historias en la Iglesia de San Francisco no culminan allí ya que en este lugar se hospedaron Belgrano y San Martín, generales del ejército libertador. Algunos años más tarde se hospedaron muchos de los congresales que participaron del Acta de la Independencia en la Casa Histórica en el año 1816.
Al día siguiente de la declaración de la Independencia Argentina, en el Templo de San Francisco se celebró una Misa de Acción de Gracias, en la que el Dr. Castro Barros pronunció un recordado sermón.
Para visitar:
Calles 25 de Mayo y San Martín.


.