CABILDO DE JUJUY
En diagonal a la Catedral y frente a la Plaza Belgrano, se encuentra el histórico Cabildo de San Salvador de Jujuy, declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1941.
Actualmente es utilizado por la policía de Jujuy, pero es muy interesante conocerlo ya que completa la historia fundacional y el centro histórico de San Salvador Jujuy, junto a la Catedral y la Casa de Gobierno.
El edificio actual es una construcción en «L» levantada entre los años 1864 y 1867, que se construyó en reemplazo del primitivo cabildo hecho en adobe y destruido por un terremoto en el año 1863.
En la reconstrucción se utilizaron los mismos materiales que en el primitivo Cabildo, asique muros de adobe de más de un metro espesor sostienen al Cabildo hasta el día de hoy. Tiene tres patios y el clásico frente de los cabildos con una galería y diecinueve arcos de medio punto que apoyan en columnas haciéndolo fácil de reconocer a la vista del visitante. Dicha galería es la fachada del Cabildo y oculta a su vez las distintas etapas de construcción, viendo los tramos más antiguos en el centro.
El tramo más moderno es posterior al año 1872 y son siete arcos con columnas más finas que las centrales. En su larga fachada de setenta y cinco metros se destaca la torre central y se cree que desde un balcón del primer Cabildo de Jujuy, el general Manuel Belgrano mostró al pueblo la bandera nacional que más tarde fue bendecida en la Catedral de San Salvador de Jujuy en el año 1812.
Para visitar:
En diagonal a la Catedral y frente a la Plaza Belgrano.


.