MUSEO JUAN GALO LAVALLE
El museo funciona en la casa donde murió el general Juan Galo Lavalle, líder militar de los Unitarios en la guerra contra los Federales de Rosas, el 9 de octubre de 1841.
Son 7 salas de exposición a las que se suma un patio con el busto del general Lavalle y se exhibe la puerta a través de la cual fue baleado Lavalle (La bala que lo hiere pasó por la cerradura).
Entre sus exhibiciones se puede ver la réplica del sable corvo del general San Martín, los trofeos de Suipacha, el estandarte de Ayohuma y numerosos recuerdos que muestran los 25 años de lucha que se libraron en Jujuy por la libertad y la independencia. A su vez en su acervo contiene documentos, diarios, una campana fundida en 1669, estatuillas religiosas, crucifijos tallados en hueso y óleos de la Escuela de Cuzco (año 1650) como «La divina pastora» y «El Señor de la paciencia».
El edificio donde se ubica el Museo Juan Galo Lavalle perteneció a doña Leocadia Zenavilla de Alvarado. En el año de la muerte de Lavalle, 1841, estaba ocupada por el Dr. Bedoya, representante del General Juan Lavalle ante el Gobierno de Jujuy.
Durante los últimos enfrentamientos de las fuerzas de Lavalle contra las fuerzas de Rosas, cada vez se acercaban más al norte y al ser derrotado en Famaillá, Tucumán, Lavalle buscó refugio en la casa donde fue muerto por una partida de soldados de la Confederación Argentina, gobernada entonces por Juan Manuel de Rosas.
Arquitectónicamente la histórica construcción es de estilo poscolonial, su fachada es austera, posee habitaciones con aberturas hacia tres patios internos con galerías y se comunican entre sí con arcos de medio punto.
Para visitar:
Lavalle 252


.