FARO CABO VIRGENES
Este faro se ubica en el extremo sur del continente, en cabo Vírgenes a la entrada del Estrecho de Magallanes en la Provincia de Santa Cruz. Su situación geográfica es de 52º 20′ 00″ S, 68º 21′ 00″ W. Empezó su funcionamiento el 15 de abril de 1904.
Posee una torre troncopiramidal y una garita con franjas horizontales blancas y negras, y una casa habitación al pie. Su altura es de 26,5 Mts. En un tiempo la luz era blanca, incandescente y giratoria, alimentada por vapor de petróleo. El antiguo aparato óptico era un «Bernard, Barbier y Tunner» de 3er. Orden con dos lentes de 180º, flotador a mercurio, con maquinas de rotación a cuerda y cable de acero con pesas. La intensidad luminosa era de 7716 bujías Viole. El tomó el nombre del cabo homónimo que fue descubierto por Magallanes el 21 de Octubre de 1520, día de las Once Mil Vírgenes, razón por la cual se le dio este nombre.


.