PARQUE NACIONAL MARINO ISLA PINGÜINO
Con una superficie de más de 159.000 hectáreas la reserva Isla Pingüino se encuentra sobre el Mar Argentino, 21 km al sudeste de la ciudad de Puerto Deseado, Santa Cruz, Patagonia Argentina.
Posee una gran biodiversidad, el área protegida abarca varias islas e islotes y de la isla más grande es que se obtiene el nombre que bautiza el parque. Gracias a la riqueza de los nutrientes que aporta el mar Atlántico, en las islas se pueden alimentar una gran variedad de animales y vivir allí durante su época reproductiva sobre todo, ya que son islotes de piedra sin vegetación.
En cada isla se aposentan animales y muchas aves marinas. Se pueden observar gaviotines sudamericanos, gaviota austral, petreles y cormoranes gris y roquero.
El pingüino Magallanes también descansa allí, pero este parque se diferencia de otros por ser el único sitio de nidificación de la única colonia patagónica del pingüino penacho amarillo. Entre los mamíferos que se pueden observar allí se destacan los lobos marinos de un pelo y elefantes marinos.
Además se protege en el mar a la merluza austral, el langostino patagónico y el calamar que son muy apreciados comercialmente y pescados sin cesar.
La isla, que ahora es una reserva nacional, era conocida por navegantes como la «Isla de los Reyes» ya en el siglo XVI. La misma era aprovechada para aprovisionamiento durante los largos viajes hacia el Estrecho de Magallanes, donde se obtenían huevos de aves y cueros y grasas de los lobos marinos.
Un poco de historia. Durante la tarea de desalojar los establecimientos ingleses de la Patagonia, el Capitán Villegas del bergantín Belén, fue el primero en relevar la isla que los ingleses conocían como Penguin, Pingüino en inglés, debido a su característica fauna. Los lobos marinos fueron cazados y utilizados hasta principios del siglo XIX, por factorías ubicadas en Puerto Deseado.
La Marina Argentina instaló un apostadero naval en la Isla, donde levantaron un faro, aún en pie y funcionando de manera autónoma.
A la reserva se llega navegando desde Puerto Deseado y el momento para ir es durante la primavera y el verano. Al llegar se realiza un sendero determinado y la posibilidad de obtener fotografiar es inmejorable, debido a la cercanía de los animales en especial a los pingüinos de penacho amarillo.


.