BIENVENIDOS A SANTA FE DE LA VERACRUZ
Santa Fe de la Veracruz está ubicada en el centro este de la provincia, y es un atractivo turístico que ofrece naturaleza, historia, arte y cultura, con buenos hoteles y una variada oferta gastronómica.
El paseo de la costanera permite disfrutar de la naturaleza caminando al borde de la laguna Setúbal, recorriendo barrios, iglesias, el faro y por supuesto parando a tomar mate.
Sobre la laguna, cruzando el puente viejo, se encuentran unas playas de arena que son muy concurridas en el verano donde se puede tomar sol y nadar.
Como en toda la provincia de Santa Fe los ríos se entrecruzan y generan un escenario para aprovechar y pasear, pescar, recorrer las islas y fotografiar. Hay muchos pueblos cercanos donde varía la experiencia con un estilo de campo junto al río donde podrá descansar, relajarse, practicar deportes náuticos y pescar.
Por el lado de la cultura y la historia, Santa Fe Capital, tiene una gran diversidad de museos, monumentos históricos y edificios religiosos, de los que se destacan la Casa de Gobierno, el Convento San Francisco y la Catedral entre muchos otros edificios de importancia provincial y nacional.
Santa Fe de la Vera Cruz fue fundada el 15 de noviembre de 1573 por Juan de Garay, en la barranca occidental del río de los Quiloazas, hoy Río San Javier. En 1651 se resuelve trasladar la ciudad de su lugar de emplazamiento, lo que hoy es Cayastá, a unos 70 km. al sur, debido a los repetidos ataques de malones, el aislamiento del lugar y las inundaciones.
La ciudad es cuna de la Constitución Nacional, sancionada el 1 de mayo de 1853 en el Cabildo, que fue demolido en 1906. Luego se realizaron seis Asambleas Constituyentes: 1860, 1866, 1898, 1949, 1957 y en 1994, en estas dos últimas ocasiones la Ciudad recibió nuevamente a los constituyentes.


- Sombra en la Costanera
- Puente Viejo
- Playa sobre la Laguna
- Iglesia San Francisco
- Plaza