IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESUS
Varios dueños, una rica historia y pujas se ven reflejadas en este templo construido para el año 1700. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Santa Fe y es una de las reliquias a visitar.
Aunque la construcción se vio finalizada para el año 1700, a la iglesia se la tuvo que refaccionar en el año 1734 para arreglar algunas falencias en los techos principalmente. Por lo que la finalización total se realizó para el año 1755.
El templo posee estilo colonial y en su construcción original tenía una sola nave. Para el año 1936 sufrió grandes cambios: se agregaron naves laterales y se reemplazó la bóveda de madera por una de yeso. En la fachada su aspecto original no fue modificado, se destaca el cuerpo central que enmarca el portal de acceso, rematado por un sencillo juego de curvas y contracurvas al modo barroco.
En su interior se destacan: el retablo mayor, los confesionarios y el lienzo de la Inmaculada Concepción, pintado, se cree, en la vieja capilla de Cayastá –Santa Fe la Vieja-, por el Hermano coadjutor Luis Berger.
Este templo fue de los Padres Jesuitas, pero en el año 1767 la Compañía de Jesús fue expulsada de todos los dominios españoles. Debido a eso la iglesia pasó a la Junta Provincial de las Temporalidades y en el año 1793 fue cedida a la Orden Mercedaria, que trasladó allí la Iglesia de la Merced.
Pero para en el año 1848 los mercedarios se extinguieron volviendo a pasar la propiedad a manos del Gobierno de Santa Fe. Cómo la expulsión de los jesuitas se vio levantada, en el año 1862 se les devolvió la iglesia y el colegio adjunto.
Para visitar:
Dirección: Calle San Martín Nº 1540.


.