BIENVENIDOS A SANTA MARIA
Sobre el límite con Tucumán, en el extremo sur de los Valles Calchaquíes, se encuentra Santa María; una ciudad con mucha historia y vivencias precolombinas.
Se encuentra a 1900 msnm y en los alrededores de Santa María se observan cerros multicolores y montañas con picos de más de 5000 metros de altura, generando un paisaje que parece estar pintado.
A un costado de la ciudad se encuentra el río Santa María que permite la actividad agrícola, de las cosechas de hierbas aromáticas, vid, nogales, producción de ovinos, bovinos, llamas y caprinos.
Además de los paisajes y las producciones de la zona, la importancia de Santa María reside en que fue el hábitat de diferentes culturas precolombinas que se siguen estudiando en diversos pucaras vírgenes.
El Valle de Santa María o de Yokavil, fue asiento de la Cultura Santa María que durante siglos, entre los años 1000 y 1500 d.C., habitó la zona de Catamarca, Salta y Tucumán. Luego llegaron los Incas y finalmente los españoles alrededor del año 1536.
Restos de las culturas precolombinas se pueden apreciar en las montañas y en los museos de la ciudad de Santa María como el Museo Provincial Arqueológico «Eric Boman» y el Museo Arqueología de Fuerte Quemado «Padre Baudilio Vázquez» a 12 kilómetros de la ciudad en el límite con Tucumán.
Por los tesoros recuperados y los lugares que quedan por investigar Santa María es conocida como la capital de la arqueología.


- Río Santa María
- Monumento a la Pachamama
- Iglesia de Santa María
- Paisaje de Santa María
- Geografia de Santa Maria