CASA DE EJERCICIOS ESPIRITUALES NUESTRA SEÑORA DE BELEN
Ubicada en pleno centro de San Telmo, a metros de la Plaza Dorrego, la Casa de Ejercicios Espirituales Nuestra Señora de Belen es un antiguo conjunto jesuita declarado Monumento Histórico Nacional.
Un poco de historia. Don Ignacio de Zevallos Bustillo realizó una donación en el año 1733 para la construcción de la iglesia de San Pedro González Telmo que se ubica al costado de la antigua casa de ejercicios. Fue en el año 1740 que se hizo esa otra donación para la creación de una Casa de Ejercicios Espirituales para hombres; ésta incluía una capilla privada para los sacerdotes jesuitas, que todavía se conserva.
Junto a otras construcciones de distintas épocas, allí funcionó un Colegio y Residencia para el alojamientos de religiosos y la enseñanza de las primeras letras.
El conjunto original fue diseñado por el arquitecto jesuita de origen italiano Andrés Blanqui, quien diseñó varios edificios de la actual ciudad de Buenos Aires. Del diseño original se destacan la capilla y las galerías.
Este conjunto arquitectónico quedó finalmente constituido por la Iglesia de Nuestra Señora de Belén (iglesia de San Pedro González Telmo) y la Residencia, al Este del Colegio, y al Oeste, la Casa de Ejercicios Espirituales. Llegó a ser un centro de desarrollo para el barrio, que se integró al centro de la ciudad al canalizarse el arroyo.
Luego de la expulsión de los jesuitas en el año 1767, las edificaciones pasaron a manos de los padres Bethlemitas, que entre 1795 y 1821, instalaron un hospital. En 1890 funcionó allí una cárcel de mujeres.
Actualmente el antiguo conjunto jesuítico es sede de la Academia Superior de Estudios Penitenciarios y del Museo Penitenciario Argentino “Antonio Ballvé”. Es un paseo ideal para conocer parte del origen histórico del barrio de San Telmo y de la ciudad de Buenos Aires.
Para visitar:
Dirección: Calle Humberto Primo 378, San Telmo.


.