EX CASA DE LA MONEDA
El edificio de la Ex Casa de la Moneda, es un Monumento Histórico Nacional gracias a su rica historia y por las diversas utilidades que tuvo para la ciudad.
En el año 1875 fue sancionada la Ley N° 733 por la Cámara de Senadores, declarando el “peso fuerte” como la unidad monetaria. En ese momento también nacía la Casa de la Moneda de Buenos Aires donde se imprimirían los billetes, valores fiscales y estampillas. Esta fue la primera Casa de la Moneda, diseñada por el Ingeniero Eduardo Castilla, inaugurada en el año 1881 y funcionó como tal hasta el año 1944.
El edificio es de estilo italianizante, de planta simétrica con patio central, formado con una estructura de hierro y ladrillo. Abarca gran parte de la manzana, la construcción deja una franja verde en la esquina, limitada por un cerco de pilares y rejas ornamentales. “En la fachada se destaca el portal de ingreso, enfatizado por un tímpano que interrumpe la balaustrada superior y complementa el friso ornamental, de metopas y triglifos con abejas y flores de lys.”
En el año 1914 se inauguró un anexo de la Casa de Moneda (Foto), construcción representativa de la tradición funcional inglesa que, con salida a la calle Balcarce, complementó el conjunto original.
Un poco de historia. El solar ha tenido varios propósitos en la historia de la ciudad, siendo la primera construcción levantada en el año 1611. Dicho edificio fue el Hospital del Rey, fundado por Juan de Garay. Durante el siglo XVIII, el Hospital estuvo a cargo de los Padres Bethlemitas, quienes en 1795 lo trasladaron al barrio de San Telmo.
Para el año 1811, los terrenos volvieron al poder del Cabildo, y se instaló allí el Cuartel de la Partida Celadosa, a cargo de la vigilancia de la ciudad de Buenos Aires. En el año 1822, el edificio fue ocupado por el Cuerpo de Leones de Policía. Más tarde, se instalaron allí un Cuartel de Infantería y un Batallón de Infantes, llamado “Del Restaurador de las Leyes.
Años antes de ser la Casa de la Moneda, el Municipio de Buenos Aires lo utilizó como corralón. Actualmente allí funciona el Archivo Histórico del Ejército Argentino.
Para visitar:
Dirección: Calle Defensa 628/646, esquina México


.