IGLESIA DE SAN PEDRO GONZALEZ TELMO
La Iglesia de San Pedro González Telmo se ubica a metros de la Plaza Dorrego, en pleno centro del histórico barrio de San Telmo de la ciudad de Buenos Aires.
“Precedida por un atrio cercado por rejas de hierro forjado, tiene planta en cruz latina con tres naves, la central cubierta por una bóveda de cañón corrido, y las laterales por bóvedas de crucería. En el transepto se eleva, sobre tambor octogonal, una cúpula de construcción tardía (entre 1857 y 1876), obra de José Della Valle.
La sencillez de la cúpula contrasta con la complejidad de las torres-campanario de tres cuerpos, uno de base cuadrangular y los otros de base octogonal. En una intervención que desvirtuó los rasgos coloniales, que el interior del templo aún conserva, la fachada fue transformada íntegramente por Pelayo Sanz (1931), de acuerdo con un diseño neocolonial.
El interior, de líneas muy sencillas, guarda valiosos altares y pinturas de la escuela cuzqueña. Entre ellas, se destaca la serie de Las Sibilas, ubicadas en la sacristía.”
Su construcción se realizó gracias a la donación de Don Ignacio Zevallos Bustillo hecha en el año 1733. Donación destinada a levantar una casa de la Compañía de Jesús y un temple jesuita.
En esa época la capital estaba dividida por arroyos y algunos barrios se encontrabas independientes. Antes de que se taparan los arroyos, ahora subterráneos, este templo se ubicaba para dar auxilio a los pobladores del Alto de San Pedro, adonde se llegaba cruzando el Arroyo Tercero del Sur, límite virtual entre la ciudad y el arrabal.
El arquitecto jesuita Andrés Blanqui, de origen italiano, fue el encargado de planificar y dirigir las obras que comenzaron en el año 1735. Luego del trabajo de Blanqui, las obras fueron guiadas por los jesuitas Juan Bautista Prímoli y José Schmidt, y por el arquitecto italiano Antonio Masella.
La iglesia, denominada Nuestra Señora de Belén, es parte de un conjunto que integraban, además, un Colegio o Residencia y la Casa de Ejercicios Espirituales Nuestra Señora de Belén, donde actualmente funciona el Museo Penitenciario Argentino “Antonio Ballvé”.
El templo y la casa de ejercicios estuvieron en manos de los padres jesuitas hasta el año 1767 cuando fueron expulsados de las tierras de la corona española. Las dependencias y la iglesia pasaron a manos de los Padres Bethlemitas. El 15 de diciembre de 1813, la Iglesia de Nuestra Señora de Belén se convirtió en sede de la Parroquia de San Pedro Telmo.
Para visitar:
Dirección: Calle Humberto Primo 340, San Telmo.


.