CASA MUSEO DE ESTEBAN DE LUCA
La casa de Esteban de Luca es un lugar ideal para conocer la historia desde diversos puntos de vista. Uno puede ser la parte de las construcciones en la época colonial de la ciudad de Buenos Aires, otra es la historia misma de Esteban de Luca y la ultima la incidencia de los grupos patriotas en la independencia de la República Argentina.
Esteban de Luca fue un escritor, soldado y periodista nacido en Buenos Aires en la época de la colonia. Se destaca que durante las invasiones inglesas estuvo como subteniente en un batallón de Patricios y actuó en la defensa de la Ciudad de Buenos Aires.
En la casa se realizaban reuniones patriotas en días previos a la Revolución del 25 de Mayo de 1810, con amigos como Vicente López y Planes (Autor del Himno Nacional Argentino). Luego de la revolución Esteban de Luca fue ascendido a capitán por la Primera Junta.
De un técnico español aprendió sobre la fabricación de armas y eso le permitió dirigir entre 1816 y 1822 la Fábrica de Armas del antiguo Parque de Artillería. También integró la lista de fundadores de la Sociedad Literaria, y desde las páginas de la Gaceta de Buenos Aires contó los triunfos criollos en las luchas por la Independencia.
Cultivó el género literario de la canción heroica, y fue autor del primer himno a la libertad, titulado “Una canción patriótica”(Pensada como himno nacional). Sus trabajos periodísticos fueron recopilados en la “La Lira Argentina” y en la “Colección de poesías patrióticas”.
La Casa Museo de Esteban de Luca es una de las antiguas viviendas mejor mantenidas en la ciudad, construida a fines del Siglo XVIII. Su fachada es original y conserva su techo a dos aguas, una puerta angosta, dos ventanas y anchos muros. En su interior tenía dos habitaciones y un pequeño patio. Esta casa fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Para visitar:
Dirección: Calle Carlos Calvo 383, San Telmo


.