MERCADO DE SAN TELMO
El barrio de San Telmo es reconocido por su feria de antigüedades, el tango, los artistas callejeros, sus bares, edificios históricos y curiosidades varias. Pero un lugar que se destaca y no puedes dejar de visitar es el Mercado de San Telmo.
Es un antiguo mercado emblemático conocido comúnmente como el Mercado de las Pulgas de San Telmo y allí se pueden encontrar miles de objetos únicos que forman un imán para coleccionistas y turistas. Además de conseguir carnes, verduras, comidas y viejos cafés como en todos los mercados tradicionales.
Fue inaugurado en el año 1897 y su diseño es de estilo italianizante cuyo techo sigue mostrando su estructura de hierro original. Techos de vigas, una cúpula en el centro y su fachada con arcos de medio punto son sus características sobresalientes en la gran estructura. En el interior se destacan los locales más antiguos en el centro.
Recorrer el Mercado de San Telmo es viajar en el tiempo al siglo XIX, cuando el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo diseño el espacio para proveer al barrio de víveres a la vez que generaba un nuevo atractivo en la ciudad.
Con las oleadas de inmigrantes europeos su fundador, Antonio Devoto, quiso hacer un espacio de estilo europeo para diferenciarse y que la gente lo visitase desde distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.
El edificio fue ampliado en el año 1930, pero mantiene la disposición de los locales como originalmente se predispuso: los locales de venta de carnes (vacuna, pescado, pollo, cerdo) y de verduras se encuentran en el cuerpo principal hacia la calle Bolívar. Por el lado de los locales de anticuarios y variedades, se ubican en los pasillos de acceso desde las calles Defensa y Estados Unidos. En los locales restantes se pueden conseguir variados objetos tipo ferias y curiosidades de colección a muy buen precio. En sus inicios también había un acceso de carruajes.
Las puertas del Mercado de San Telmo abren de Lunes a Domingo, pero en días de semana suele haber algunos locales cerrados. Los domingos es cuando todos los locales abren sus puertas para unirse al atractivo de la Feria de San Telmo y recibir a los casi 20.000 visitantes que asisten.
Un buen momento para ir con tiempo y sin apuros es los días sábados o domingos por la mañana, anticipando el aluvión de turistas. Lo bueno de ir cuando hay poca gente es que si le interesa un producto puede regatear ¡sin oponentes!
Para visitar:
Dirección: Entre las calles Bolívar, Carlos Calvo, Defensa, Estados Unidos


.