MACBA – MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO DE BUENOS AIRES
Al sur de la Ciudad de Buenos Aires en la zona del barrio histórico de San Telmo denominado “Distrito de las Artes”, se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires.
Conocido como MACBA, se ubica junto al MAMBA – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires – conformando un conjunto para conocer el arte en su máxima expresión.
El museo fue fundado en el año 2012, consta de 7 plantas y 3 subsuelos donde se destaca su diseño minimalista y el frente vidriado inconfundible desde la avenida San Juan.
La exhibición permanente del museo muestra la colección de Aldo Rubino, quien fue el impulsor y fundador del MACBA. Esta colección tiene un perfil basado en el arte contemporáneo local e internacional con especial énfasis en la abstracción geométrica.
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires cuenta con obras de los históricos del arte concreto argentino como: Enio Iommi, Gyula Kosice, y Raúl Lozza. Ary Brizzi, Rogelio Polesello y Alejandro Puente, representantes del arte óptico, y la “geometría sensible”, respectivamente. Entre los argentinos contemporáneos obras de Pablo Siquier, Guillermo Kuitca y Karina Peisajovich se destacan.
De los contemporáneos europeos, los italianos del Arte Programmata, Toni Costa, Alberto Biasi y Dadamaino, junto grupo alemán Zero con obras de Mack Heinz, y Walter Leblanc, y el franco-argentino GRAV (Groupe de Recherche d’Art Visuel, actuante en París entre 1960 y 1968 con Julio Le Parc), Joel Stein, y Francisco Sobrino. También los maestros del cinetismo Victor Vasarely (Hungría 1906 – Francia 1997) y el venezolano Carlos Cruz-Diez están presentes con obras representativas.
De las distintas escuelas estadounidenses, la geometría denominada de bordes netos o hard edge está representada por artistas californianos como Lorser Feitelson, Frederick Hammersley, y Karl Benjamin. Mientras que de la Escuela de Nueva York se destacan Leon Polk Smith, Ilya Bolotowsky y Tadasky.
La colección cuenta también con destacados artistas brasileños posconcretos, como Lothar Charoux, Almir da Silva Mavignier, João José Costa da Silva, y el minero contemporáneo Marcos Coelho Benjamim.
El MACBA busca exhibir el arte internacional y nacional, comunicando y educando al visitante. Para eso se realizan también muestras temporales donde se pueden conocer las nuevas tendencias.
Para visitar:
Av. San Juan 328
Teléfono: (011) 5299 2010
Lunes a viernes de 12:00 a 19:00
Sábados y domingos de 11:00 a 19:30
Martes cerrado


.