MUSEO HISTORICO NACIONAL – RESIDENCIA DE GREGORIO LEZAMA
El Museo Histórico Nacional se ubica en el Parque Lezama, el espacio verde más importante y conocido de San Telmo y uno de los más recordados de la ciudad de Buenos Aires.
La creación del Museo Histórico data del año 1889 gracias a Adolfo P. Carranza, quien tomo la iniciativa y colaboró con una comisión para llevar a cabo la organización del museo.
En sus inicios, las exhibiciones estuvieron en otras sedes para luego finalizar en el Parque Lezama. Primero estuvieron en la calle Esmeralda 848, luego en Moreno 330 y más tarde en el actual Jardín Botánico hasta que en 1897 el museo pasó a depender de la administración nacional y se instaló definitivamente en la residencia que pertenecía al comerciante salteño José Gregorio Lezama.
En el Museo Histórico Nacional se reúnen y exhiben colecciones de varios objetos como: grabados, litografías, cuadros, imágenes religiosas y esculturas; banderas, estandartes, armas y uniformes de las guerras de la Independencia; muebles, relojes, partituras, instrumentos musicales y vajillas de las familias tradicionales del siglo XIX; recuerdos de la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo, relicarios y miniaturas, daguerrotipos, fotos y tarjetas postales; aperos, ponchos, objetos de plata y prendas gauchas.
Entre sus cuadros de arte se destacan las obras de José Gil de Castro, Cándido López, y trabajos de artistas internacionales como León Palliere, César Bacle y Emeric Vidal, quienes en sus trabajos mostraron diversas épocas de Buenos Aires, el interior y el río de La Plata.
También se pueden apreciar instrumentos musicales con historia como pianos y los forte pianos de la familia Escalada, de María Sánchez de Thompson y de Eduarda Mansilla.
Se destaca que en el museo puede visitarse la reproducción del dormitorio de José de San Martín en Boulogne-Sur-Mer (Francia), ambientado con objetos originales de acuerdo al bosquejo enviado por su nieta Josefa Balcarce.
El archivo, la biblioteca con más de quince mil volúmenes, dedicada principalmente a la historia argentina y americana, puede ser consultada por el público general.
La Residencia de Don Gregorio Lezama
Don Gregorio Lezama fue un acaudalado comerciante de la Provincia de Salta, en el noroeste argentino, e hizo construir su casa sobre sobre la meseta superior de una de las seis únicas barrancas de Buenos Aires. Según algunos historiadores en ese lugar fue fundada la ciudad por Pedro de Mendoza.
El solar fue adquirido en el año 1857 y Lezama construyó una gran mansión de estilo italianizante, en la que se destacan la torre mirador y la galería. Sus lujosas salas interiores, con cielorrasos artesonados de madera, fueron decoradas por el artista uruguayo León Palleja.
El terreno había tenido varios dueños, pero Lezama fue quien extendió el parque de la residencia hasta completar más de 85.000 metros cuadrados, y le otorgo un diseño paisajístico como no había tenido Buenos Aires hasta entonces: a la abundante arboleda le sumó especies provenientes del exterior, trazó caminos con escalinatas, divisaderos de la barranca y glorietas, distribuyó estatuas, fuentes y estanques.
El parque fue adquirido por la intendencia de Buenos Aires y abierto al público en el año 1887. Al morir Don Lezama en el año 1889, su viuda vendió la casa a la Municipalidad. Diez años después se instaló allí el Museo Histórico Nacional.
Para visitar:
Dirección: Calle Defensa 1600/52/58, San Telmo


.