IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
Esta iglesia forma parte del circuito histórico y religioso de la ciudad de Santiago del Estero que, como muchos otros, tuvo que ser reconstruida varias veces desde el siglo XVI.
Los Mercedarios fueron la primera orden que se radicó en la ciudad capital para el año 1563 y más tarde construyeron una iglesia con materiales de la zona allá por el año 1581.
Varias inundaciones y algunos incendios destruyeron los antiguos templos por lo que el edificio que actualmente se puede apreciar es del siglo XIX.
Este último templo de Nuestra Señora de la Merced, fue levantado por iniciativa del gobernador Felipe Ibarra y debido a ello sus restos descansan dentro de la iglesia.
Es una iglesia sencilla, de nave única, con base de piedra, ladrillos y cal conforman sus paredes y sus techos de tejas se sostienen sobre madera de la región.
Su fachada principal es austera de estilo neoclásico y posee una sola puerta con arco rebajado, estos detalles sonaran comunes, pero le dan sencillez al templo.
En su interior se puede apreciar la imagen de la Virgen de la Merced tallada en madera de mediados del siglo XIX, donada por Juan Felipe Ibarra, que custodia el bastón de mando de los gobernadores.
A su vez se puede apreciar un busto del general Manuel Belgrano, quien invoco a la Virgen de La Merced en sus batallas por la Independencia Argentina y la nombró generala del ejército.
Para visitar:
Calle Urquiza, entre 24 de Septiembre y Avenida Belgrano.


.