BOSQUE PETRIFICADO DE SARMIENTO
Un paisaje boscoso surrealista, con grandes troncos caídos e intactos y rodeados por miles de astillas de piedra, generan un atractivo que no se puede perder en su visita a Sarmiento.
La edad aproximada del Bosque Petrificado de Sarmiento es de 65 millones de años y cuenta con varias especies de árboles como palmeras y coníferas y también hubo lagunas que daban lugar a una vida de clima subtropical.
Pero la evolución de la cordillera de los andes y las erupciones volcánicas, generaron el fin de los bosques patagónicos y su vida conocida hasta entonces. La falta de humedad y las cenizas volcánicas hicieron que los árboles se petrifiquen lentamente y se conserven con la misma forma por la eternidad como evidencia de su existencia hasta entonces.
Hoy es un lugar árido patagónico con un paisaje que se repite en pocos lugares del mundo y conforma una visita obligada para quien recorre Sarmiento y el centro sur de Chubut.
El parque tiene un fácil acceso desde Sarmiento por un camino bien mantenido, con paisajes increíbles contorneados por el viento fuerte de la Patagonia y coloreados por la naturaleza.
Al llegar a la reserva encontramos un estacionamiento al aire libre y las instalaciones del guardabosque. El campamento tiene el nombre de la primera guardabosque que perdió su vida en labor de su profesión, una historia que se detalla en la entrada del centro de interpretación que muestra algunas de las riquezas del Bosque Petrificado de Sarmiento.
El recorrido por la reserva se realiza a través de un circuito que comienza desde la parte más alta y desde donde se puede observar una magnífica vista del Valle de la Luna y de la meseta de Chubut.
Sin apuros, puede caminar y fotografiar troncos, apreciar sus colores en el interior de los mismos, ver las coloridas astillas esparcidas por el suelo y admirar los cerros que rodean el parque. Es un viaje en el tiempo que nos ayuda a comprender la evolución de la tierra y entender el porqué de la vida de los dinosaurios en la zona.
Un dato importante es tener cuidado con las ráfagas de viento, ya que a veces suelen ser muy fuertes y recuerde no llevarse más que buenas fotos como recuerdo.
Al Bosque Petrificado de Sarmiento se lo puede visitar de Octubre a Marzo entre las 08hs. y 20hs., y de Abril a Septiembre entre las 9hs. y 18,30hs.
Para visitar:
Se accede por camino de ripio a 38 kilómetros al Sur de Sarmiento. Recuerde consultar en la oficina de turismo sobre el estado del camino antes de comenzar el viaje.


.