IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE SECLANTAS
La Iglesia de Seclantas es una típica construcción de la época de la colonia en el Noroeste Argentino y por eso es un atractivo a visitar y fotografiar en su visita a los Valles Calchaquíes.
Ubicada a metros de la plaza principal de Seclantas llamada «La Junta», Nuestra Señora del Carmen data del año 1835 y posee un estilo cuzqueño mezclado con detalles de diversos estilos.
Fue construida en la propiedad de Antonio Ibarguren y su constructor, el Padre Olmos, la planificó tomando como modelo la Iglesia San Pedro de Nolasco de Molinos, una vecina localidad dentro de los Valles Calchaquíes.
En su fachada posee un arco intermedio y dos torres campanario terminadas en cúpula con cuatro torrecitas cilíndricas en cada esquina.
En su interior aún conserva su estilo original, obras de arte e imaginería de la época. Posee una nave con dos capillas transversales que forman la Cruz.
Cada 16 de Julio, los habitantes de Seclantas, celebran el día de su patrona Nuestra Señora del Carmen y a su festejo llegan fieles de todos los valles y la provincia.
Visitar esta iglesia es conocer la una parte importante de Seclantas, ya que su pueblo es muy fiel, cuidador de su iglesia y del cementerio donde se encuentra otra capilla histórica.


.