BIENVENIDOS A SIERRA GRANDE
Ubicada al sudeste de la provincia de Río Negro, Sierra Grande presenta varias alternativas para disfrutar de las sierras y la costa.
Por el lado de las sierras al oeste de Sierra Grande, cercano al centro, se puede realizar trekking y avistaje de aves sobre sierras que poseen una altura cercana a los 450 metros. A su vez a 150 kilómetros de la ciudad se puede visitar la Reserva Provincial Meseta de Somuncura donde observar la variada fauna patagónica que incluye guanacos, liebres, maras, ñandúes, piches, tortugas y zorros. Además se mantienen cuevas con pinturas y grabados rupestres, cementerios indígenas, manantiales, bosques petrificados y pequeúos valles.
Por el lado costero se pueden observar diversos escenarios en la tierra, agua y el aire. Playas Doradas es una Villa Balnearia con un gran atractivo natural y el disfrute de extensas playas de arena que poseen ríos cercanos donde se puede pescar y realizar deportes.
Otra alternativa se encuentra a 70 kilómetros de Sierra Grande, en el límite costero con Chubut. El lugar se llama Puerto Lobos y es un espacio de avistaje de lobos marinos y ballenas desde un viejo puerto lanero. La zona es un área Protegida por la Provincia de Río Negro.
El origen de Sierra Grande comienza en el aúo 1890 como posta para viajantes y ganaderos. Sin embargo el gran crecimiento de Sierra Grande se debió a la extracción de hierro. El trabajo minero comenzó con el descubrimiento en el aúo 1944 y en el aúo 1969 empezó la extracción de hierro en la mina más grande de ese mineral en Argentina.
Todo ello se puede revivir visitando el Museo Duamn Ruca que significa «Casa del Recuerdo» en lengua mapuche. Allí puede observar una coleccione de minerales de la zona y pertenencias de los primeros pobladores.


- Verano en Playas Doradas
- Patagonia
- Sierra Grande
- Sierras
- Ruta Nacional 3