BIENVENIDOS A SUNCHALES
La ciudad de Sunchales se caracteriza por la calidez humana de los lugareños, lo que hace que cada visitante pueda disfrutar al máximo su estadía.
Conocida como «La Capital del Cooperativismo», en Sunchales se encuentran reconocidas empresas con interesantes historias y pueden ser visitadas con autorización previa.
La ciudad conserva su alma de pueblo, por lo que recomendamos caminar la ciudad y recorrer, las plazas, la Parroquia San Carlos, la estación de trenes, el colorido monumento al cooperativismo y el Museo y Archivo Municipal «Basilio Donato».
La historia de Sunchales comienza en 1796 cuando se crea el Fuerte de los Sunchales para custodiar al pueblo del avance de las naciones originarias y proteger al azogue (mercurio) que provenía de España y seguía la ruta al Alto Perú, para la explotación de la minas de plata.
El Fuerte se debilitó en 1812 cuando Manuel Belgrano inició su campaña al Paraguay, desapareciendo por la incursión ofensiva de los nativos.
En 1867, llegaron colonos provenientes de Esperanza, pero sin suerte ya que el Fuerte despareció nuevamente al tener que ceder sus fuerzas contra los nativos del norte de Santa Fe y sur del Chaco por órdenes de entonces Presidente Sarmiento y el Gral. Obligado.
En 1871 se llevó a cabo la segunda colonización que vuelve a fracasar por el desmantelamiento de las fuerzas del Fuerte.
Finalmente, Carlos Cristiani emprendió la repoblación de Sunchales en el siglo XIX junto a las vías del ferrocarril y a 2 km. del antiguo Fuerte, donde se ubica actualmente la ciudad.


.