BIENVENIDOS A TAFI DEL VALLE
Por serpenteantes caminos se llega a Tafí del Valle, un lugar con mucha vegetación, valles, montañas, ríos e historia que sorprenden a los turistas en las visitas.
Ya los nativos la llamaban «el Pueblo de la entrada espléndida» por sus notables bellezas naturales, regadas por el río Los Sosa y rodeadas de sierras. Dichas bellezas se mezclan con la herencia de las culturas prehispánicas, el trabajo de los Jesuitas y diferentes estancias de la zona que formaron la actual villa.
Con frío en invierno y calurosos veranos, Tafí del Valle presenta distintos entornos para disfrutar durante todo el año y en cada estación. Desde verdes y florecidos prados y montañas hasta los fríos y escarchados senderos, son alternativas para recorrer.
En la villa se puede disfrutar de museos como el Museo Jesuítico de la Banda ubicado en la estancia misma que habitaran los Padres Jesuitas. También hay otros paseos como el centro de artesanos, el Museo «Casa Duende» y muchos cerros cercanos para ascender y obtener distintas vistas panorámicas.
Para realizar excursiones, el Turismo en Tafí del Valle ofrece desde trekking, mountain bike y recorridos en vehículos 4×4 hasta llegar a los cielos con un parapente.
Entre las alternativas de trekking se puede subir al Cristo, al Cerro de la Cruz, recorrer el Parque de los Menhires y el Dique La Angostura, entre otros lugares para conocer.
A su vez una de las distinciones de Tafí del Valle es su tradición quesera. Hay diversas fábricas de quesos artesanales dentro de estancias con tradición e historia, como las estancias Los Cuartos, Las Carreras, El Churqui y La Banda donde se puede ver la elaboración y comprar los quesos más exquisitos.
Por esa razón en febrero se festeja la «Fiesta Nacional del Queso», convocando a cientos de personas y maestros queseros de Argentina. En dicha oportunidad podrá probar quesos y quesillos al natural o saborizados con ají, orégano o pimienta.


- Vista de Tafi del Valle
- Ruta 325
- Parque Los Menhires
- Lana Teñida Secando
- El Mollar