MUSEO DE LA PACHAMAMA
En el ingreso al pueblo de Amaicha del Valle se encuentra el Museo Pachamama, una creación única del pintor, escultor y artesano Héctor Cruz que merece ser visitada con tiempo.
Más que un complejo es como un mini parque temático que tiene pisos y paredes con piedras de la zona, todo armado con muchos detalles sumando imágenes de figuras de la cosmología indígena.
El museo consta de distintas salas donde se puede observar la vida de los nativos y su cultura con textos y situaciones hechas con muñecos, pinturas y maquetas. Hay una representación en miniatura de los Valles Calchaquíes para ubicarse en la zona y conocer sobre la historia de la región.
También se exhiben telas, tapices y alfarería que dan color y forma a la herencia nativa tan presente en Amaicha del Valle.
El Museo Pachamama fue creado para revivir las tradiciones y creencias de las culturas nativas de los Valles Calchaquíes y la región. Revalorizando las tradiciones, la religión y la dignidad de las personas perdidas a manos de los conquistadores.
En este sentido la Pachamama es un ser supremo que representa el todo, integrándolo todo. Es el universo nativo y del mundo, la Madre Tierra que todo lo da y a la que hay que agradecer y cuidar ya que también recibe todo lo que damos y hacemos sobre ella, nuestra Pachamama.
Los nativos no solo agradecen y adoran a la Pachamama sino que también saben que necesitan del sol y la luna para sus vidas, creando una relación con el cosmos y la mitología para agradecerles al Padre Sol y a la Madre Luna.
En el Museo de la Pachamama se aprende sobre los nativos que sirve para poder entender sus creencias y ser conscientes y respetuosos sobre la Madre Tierra.


.