ALMACEN FAGGIONATO
Este solar perteneció a la familia Rebagliatti y fue donde vivió el sacerdote Gerónimo Reblagliatti, pero también el lugar sirvió de posta, almacén y lugar de descanso para viajeros.
Su historia comienza en el año 1794 como una casa ubicada en el antiguo pueblo junto a la margen izquierda del río Las Conchas luego denominado río Reconquista, con el tiempo y el crecimiento de la zona la casa terminó siendo un almacén de ramos generales para terminar siendo un Monumento Histórico.
Al momento de su creación no existía el ejido urbano como actualmente tiene Tigre, por eso al diagramarse la trama de las calles el Almacen Faggionato quedó en una esquina y en «falsa escuadra» respecto de la calle.
El edificio es un gran salón rectangular con techo a dos aguas y en su interior había diversos salones o habitaciones para diferentes usos.
Sus gruesos muros fueron levantados con ladrillón pegados con barro, sobre ellos se apoya el techo a dos aguas cubierto de teja muslera (se le daban forma con el muslo), contrateja colonial (no es original) y tirantes de madera.
El Almacén Faggionato es conocido con ese nombre desde el año 1926, es de propiedad privada y sólo conserva su exterior como era originalmente, ya que su interior fue reformado para hacer un salón de fiestas y su exterior también fue transformado con nuevos edificios y la colocación de una reja.
A pesar de los cambios, el edificio principal todavía se encuentra en pie y sirve para conocer la historia y origen de la vida de los vecinos de Tigre.
Le recomendamos caminar por la avenida Liniers y el barrio del histórico y primitivo núcleo habitacional en esta isla entre el río Reconquista, río Tigre y río Luján para conocer el Circuito Histórico Camino Real.
Para visitar:
Esquina de las calles 25 de Mayo y Estrada.


.