ANTIGUA ADUANA DE TIGRE
Pertenece al Circuito Histórico Camino Real del primitivo núcleo habitacional, ubicado en la isla entre el río Reconquista, río Tigre y río Luján. En este solar se cree que funcionaba la Aduana del antiguo puerto de Las Conchas hoy río Reconquista.
Su administrador y propietario fue el primer Juez de Paz de Tigre, don Martín Sagastume, quien hizo construir la aduana de estilo colonial a fines del siglo XVIII.
Funcionó unos años hasta que una inundación destruyó el pueblo en el año 1805, obligando a los vecinos a mudarse a Punta Gorda, actualmente ciudad de San Fernando. Una vez que el edificio dejó de funcionar como aduana, se convirtió en vivienda particular.
A pesar de sus pocos años en actividad, el edificio es un vivo testimonio de la arquitectura colonial, austera y con pocos detalles ornamentales. El edificio tiene forma de «L» y se cree que la sala de mayor altura es la más antigua, construida con ladrillones pegados con barro y techo a dos aguas cubierto de tejas musleras.
Para visitar:
Esquina de Esmeralda y Liniers


.