MUSEO DEL MATE DE TIGRE
Frente al río Tigre se encuentra un lugar donde Miles de mates en exposición crean una muestra única en su tipo. Un buen lugar para que todos disfruten y compartan sus experiencias materas.
Pareciera extraño encontrar un museo del Mate en una zona de delta, donde los ríos, peces e islas crean una atmosfera natural para pescadores. Sin embargo refuerza la demostración de la sana costumbre de matear que tenemos todos los argentinos en cualquier momento y lugar.
El mate es una grata compañía a la que el museo rinde homenaje y enseña a los turistas de todo el mundo que visitan Tigre cada día.
Este museo se ubica muy cerca del centro cívico de la ciudad de Tigre (a pocos metros de la estación de tren), generando un espacio accesible, donde se exponen cientos mates de diversos orígenes.
Son más de dos mil piezas relacionadas a la gran tradición de tomar mate entre mates de diversos tamaños, antiguas yerberas, bombillas, pavas, termos, calentadores e instrumentos musicales. Todas las piezas de la región matera sudamericana a las que se suman mates de porcelana italiana, checoslovacos, ingleses, franceses, alemanes y mucho más.
El museo del mate posee cinco salas, un auditorio y un matebar. En el auditorio se muestran videos sobre la producción de la Yerba Mate en la región del litoral (ver Ruta de la Yerba Mate) y se realizan degustaciones en el matebar, al que concurren muchos vecinos y turistas tan solo a tomar unos amargos.
“El museo convoca a buscar entre sus piezas la expresión más genuina de la amistad y la creación de vínculos entre las personas, como solo se encuentra en la sana costumbre de matear.”
El espacio es ideal para visitar en su paseo por el Tigre, por su cercanía al centro, por su interesante colección y por que puede descansar, tomar unos mates y luego seguir paseando.
Para visitar:
Dirección: Lavalle 289, Tigre
Frente al río Tigre, a pocos metros de la estación de tren TBA y del embarque de las lanchas colectivo.
Tel.: (011) 45069594
Horarios: Otoño – Invierno. De Miércoles a Domingos (también feriados) de 11 a 18 horas.
Primavera – Verano. De Miércoles a Domingos (también feriados) de 11 a 19 horas.


.