MUSEO HAROLDO CONTI
Además de conocer recreos, restaurantes, reservas naturales y navegar los ríos del delta, en Tigre se pueden visitar museos en casas históricas en lugares naturales, como la Casa museo del escritor argentino Haroldo Conti.
El escritor fue secuestrado por el estado durante el último golpe militar en Argentina, el 5 de mayo de 1976 y hasta la actualidad continua, lamentablemente, entre los desaparecidos.
El museo se fundó en el 36 aniversario de su secuestro en su casa en el delta de Tigre, muy cerca del centro de la ciudad, sobre el arroyo Gambado.
A pesar de la desaparición física, los artistas nos dejan una rica herencia con sus trabajos y en este caso el museo posee dos espacios destinados al conocimiento de la vida del escritor, sus ideas y sus textos: el Rincón del Escritor y la Biblioteca de la Memoria.
La casa de Haroldo Conti se conservó intacta y en el Rincón del Escritor, se puede apreciar como quedaron sus cosas, gracias a los amigos y vecinos que cuidaron la vivienda y sus pertenencias durante años.
Objetos cotidianos de su vida en la isla, instrumentos de navegación y libros que pertenecieron al escritor, se pueden ver en la casa.
En la Biblioteca de la Memoria pueden hallarse ejemplares de la obra completa de Conti, entre otros libros y publicaciones que se pueden consultar.
La persona. Haroldo Pedro Conti fue un escritor de novelas que nació en el año 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires.
A Haroldo le encantaba el delta del río Paraná y disfrutaba largas estadías en su casa de la isla de Tigre, esto se puede apreciar en sus obras como en «Sudeste».
Si en su visita a Tigre, sale a remar, toma una lancha taxi o se encuentra de paseo por el delta, una parada en la Casa Museo de Haroldo Conti o en la Casa Museo de Sarmiento, le permitirán adentrarse en la vida de la isla de los siglos pasados y descubrir otros estilos de vida.
Para visitar:
Arroyo Gambado y Leber, Delta de Tigre
Horarios: Viernes y sábado de 10 a 16hs.


.