TURISMO EN LA PROVINCIA DE TUCUMAN
La provincia de Tucumán es parte de la región del Noroeste Argentino y la de menor extensión territorial del país. Esto no le quita importancia turísticamente, en riquezas, ni en su rica historia para compartir con los viajeros.
Conocida como El Jardín de la República, Tucumán es un gran paraíso de paisajes naturales, con verdes cerros, altas montañas y zonas de selva. Sus extensiones van desde campos llanos hasta montañas con nieve eterna.
Diversos parques provinciales y Nacionales lo invitan a conocer la flora y fauna de una provincia reconocida por sus paisajes y famosos sistemas montañosos como el sistema de Aconquija y los Valles Calchaquíes.
Estos sistemas montañosos nos llevan a conocer lagos, quebradas, lugares de importancia arqueológica y a conocer los ruidos y únicas vistas de la verde naturaleza.
Con respecto a la historia, Tucumán ofrece una amplia variedad de lugares con leyenda para conocer desde las poblaciones nativas como en las Ruinas Quilmes, el paso de los Incas en lugares como la Ciudacita en el Parque Nacional Campo de los Alisos y la reconocida Casa Histórica o Casa de la Independencia.
La Casa Histórica de Tucumán es muy importante para todos los argentinos y el punto principal a conocer en la visita a San Miguel de Tucumán, la capital provincial. Allí se declaró la independencia nacional el 9 de julio de 1816 y es un lugar que nunca deja de emocionar.
Además de todo lo dicho sobre el Turismo en la provincia de Tucuman, en la provincia hay muchos más lugares para conocer, espacios para pescar, acampar, realizar turismo rural, turismo aventura y extremo, lugares donde fotografías cóndores andinos y mucho más, sin olvidarnos de las ricas empanadas, tamales y humitas tan exquisitas de la amplia gastronomía tucumana.
Destinos para visitar en Tucumán: Colalao del Valle, Concepción, San Javier, San Miguel de Tucumán, San Pedro de Colalao, Tafí del Valle.


.