PARQUE NACIONAL LOS CARDONES
Fundado en el año 1996, el Parque Nacional Los Cardones es uno de los más visitados de la Provincia de Salta. Esto se debe a que un sector es cruzado por la Ruta 33 que conduce a Cachi, pasando por la increíble Cuesta del Obispo.
Posee 64.117 hectáreas donde se custodia la diversidad natural del centro-oeste de Salta, cubriendo ambientes de diferentes eco-regiones como Altos Andes, Puna, Monte de Sierras y Bolsones y Yungas.
Dichas eco-regiones se encuentran entre los 2.700 y 5.000 metros sobre el nivel del mar, generando un espacio dominado por cardones o pasacana, una especie de cactus típica de la prepuna.
Esta especie emblemática del Parque Nacional y de Argentina, fue un recurso muy importante para los nativos que usaban su buena madera como vigas en las construcciones, entre otros usos. La gran colonia de verdes cardones con grandes espinas genera un paisaje único, ideal para la fotografía con su típica forma de candelero.
El cardón se encuentra en diversas eco-regiones dentro del parque, como en los Altos Andes, la Puna, el Monte de Sierras y bolsones (donde hay mayor cantidad de ejemplares) y en un sector del pastizal de las Yungas.
Pero no todo es cardones en el Parque Nacional. En la los Altos Andes hay estepas de pastos, arbustos bajos y pequeños oasis generados por el agua de deshielo que llega al desierto.
La Prepuna se ubica a 2.600 metros sobre el nivel del mar y posee bosques de churqui alimentados por agua subterránea. Estos bosques son el hogar de una variedad de fauna y han cobijado a nativos en los siglos pasados. Restos de cerámicos encontrados demuestran que el churcal fue fuente de madera de cardón, forraje y refugio.
En la eco-región del Monte es donde se encuentra la mayor cantidad y variedad de cactus. Este sitio protegido posee la mayor diversidad de cactus en Argentina y es una de las más altas de mundo. Entre ellos se pueden encontrar el híbrido natural Trichomoza roseinflora, el cardoncito Trichocereus smirzianus y Lobivia walteri.
Además de las especies vegetales, en el Parque Nacional Los Cardones habita fauna local amenazada como la Taruca (Huemul del Norte), el gato del pajonal, la monterita serrana y el zorro colorado. A su vez se pueden encontrar el tuco tuco puneño, la rata cola pincel, el carpintero andino, la culebra andina y la ranita de las piedras.
Entre las aves se destaca el Cóndor Andino, que se lo puede ver por las mañanas cuando levanta el sol en la Cuesta del Obispo y la Recta Tin Tin, cuando se conduce hacia Cachi.
Por el lado del clima, cabe recordar que es una zona árida y posee una gran amplitud térmica. En invierno su temperatura media es de 11°C (con mínimas bajo cero) y 18°C en verano (con máximas de 30°C). Sus lluvias alcanzan los 200mm. Anuales y se concentran entre noviembre y marzo.
Al Parque Nacional Los Cardones se lo puede visitar todo el año, pero no tiene servicios y no se puede acampar en la zona protegida. Por favor no arranque ningún cactus y no arroje basura.
Para visitar:
El Parque Nacional Los Cardones se encuentra al sudoeste de la ciudad de Salta, siendo atravesada el área por la Ruta Provincial N° 33 que conduce a Cachi.
Más Información:
Parque Nacional Los Cardones
Av. San Martín s/n, Payogasta
Salta, República Argentina
Tel.: (03868) 496005 / 001


.