ANTIGUA CARCEL DE USHUAIA Y EX PRESIDIO MILITAR
Es uno de los paseos más interesantes en la historia de la ciudad de Ushuaia. El edificio se encuentra en perfecto estado de mantenimiento, lo que genera la sensación de transportar en el tiempo a los visitantes.
La construcción de la prisión más austral del mundo fue terminada en el año 1920 y su cierre definitivo fue en el año 1947. Los presos que estuvieron allí alojados estuvieron a cargo de varias tareas en la ciudad, como el tendido de luz eléctrica, la construcción del muelle y de las primeras rutas.
En el museo se recorren las antiguas celdas y se puede conocer sobre la vida de sus «huéspedes más célebres» e incluso descubrir el mito que dice que alguna vez, un desconocido Carlos Gardel estuvo preso allí.
Pero entre los presos más tristemente celebres se encuentra en “Petido Orejudo”, un famoso asesino serial de principios del siglo XX. Impacta al recorrer las celdas ver las figuras de tamaño real de diferentes presos y sus objetos como si todavía estuvieran allí junto a los guardias de la cárcel.
En el recorrido se puede ver la sección reconstruida, otra sección sin demasiados retoques ni calefacción y el Museo Marítimo que funciona en el mismo edificio. Allí mismo se puede observar el tren del fin del mundo que antes fue transporte de los presos y ahora es un paseo imperdible que sale desde el ingreso al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Para visitar:
Dirección: (Ex Presidio) Yaganes y Gobernador Paz
Todos los días de 10hs. a 20 hs.


.