ABADIA DEL NIÑO DIOS
Los monjes benedictinos llenan de paz y armonía a la ciudad de Victoria y sus visitantes.
Procedentes de Francia los monjes llegaron en 1899 y se insertan en el área rural. Son fundadores de la Abadía los Monjes del Niño Dios y tienen un voto fundado en la Oración y el Trabajo. Esa es su norma, que cumplen en sus aspectos más diversos continuando con la regla que estableciera su fundador, San Benito.
El tesonero trabajo de los Monjes ha dado origen a una reconocida industria artesanal derivada de la apicultura, como la producción de miel y jaleas, destacándose el prestigioso licor monacal, cuya fórmula milenaria permanece en estricto secreto.
La abadía posee un albergue situado en un predio de bellos paisajes. Allí pueden hospedarse quienes se acerquen en búsqueda de paz, meditación, descanso o retiro espiritual.
www.abadiadelniniodios.org.ar
Visitas Guiadas: a partir de las 10 hs.


.
El Barrio de las Caleras o Quinto Cuartel
[two_third] [socialNetwork]
EL BARRIO DE LAS CALERAS O QUINTO CUARTEL
Fue el primer barrio donde vascos e italianos iniciaron la vida criolla en está región. Los primeros pobladores fueron vascos; ellos explotaron los primeros hornos de cal. Se e...
Turismo Rural
[two_third] [socialNetwork]
TURISMO RURAL EN VICTORIA
Los campos de Victoria como todo el suelo entrerriano son naturalmente muy fértiles. En toda la provincia los campos se encuentran en producción permanente gracias al clima, los ríos y arroyos qu...
Pesca Deportiva
[two_third] [socialNetwork]
PESCA DEPORTIVA
En Victoria se puede pescar todo el año. El clima es templado con elevada temperatura en verano. [responsive] [/responsive] En el Paraná y sus islas se puede pescar en diversos y variados sitios. L...
Monte de los Ombues
[two_third] [socialNetwork]
MONTE DE LOS OMBUES
Al pie del cerro La Matanza se encuentra una rareza biológica que no puede dejar de visitar en su recorrido por Victoria. [responsive] [/responsive] El ombú es una especie de árbol con la corteza gru...