CAMINO DE LA COSTA
El Camino de la Costa comprende la Ruta Provincial 1 entre el Balneario El Cóndor y San Antonio Este. Es un camino de 180 kilómetros con partes de ripio que bordea acantilados en la costa atlántica patagónica.
Estos increíbles escenarios naturales comienzan en la desembocadura del Río Negro, con un paisaje único del litoral patagónico. Posee acantilados con una altura promedio de 50 metros, que exhiben las diferentes etapas geológicas de más de 13 millones de años. Esto permite observar fósiles y pisadas de animales que vivieron hace millones de años en la Patagonia Argentina.
Los lugares que se pueden visitar son:
El Pescadero: Ubicado a 3 kilómetros hacia el norte de El Cóndor, es donde desemboca el río Negro en el Océano Atlántico. Presenta un lugar ideal para la pesca embarcada y de costa, con gran variedad de especies.
El Cóndor: Es una villa balnearia donde se puede visitar la desembocadura del río Negro, El Faro Río Negro, sus playas y observar la colonia más grande de Loros Barranqueros.
El Espigón: Se encuentra a 16 kilómetros al sur de El Cóndor. Su nombre proviene de su forma de espigón natural unido a la costa por dos pequeños puentes que permiten ingresar unos metros mar adentro para admirar el paisaje y pescar.
Playa Bonita: Esta playa se ubica a 19 kilómetros de El Cóndor. Su nombre se debe a la claridad del agua y su arena blanca. En sus acantilados se pueden observar, perfectamente, las capas de sedimentos continentales y marinos.
Balneario La Lobería: A 30 Kilómetros de El Cóndor, tiene los piletones naturales creados por la erosión del mar en los cuales se puede refrescar durante la bajamar.
Reserva Provincial Punta Bermeja: Es un área protegida a 33 kilómetros de El Cóndor. Fue creada para preservar el ecosistema de una colonia de lobos marinos de un pelo de la Patagonia.
Bahía Rosas: 45 kilómetros la separan de El Cóndor, posee médanos bajos, pero no es recomendable para bañistas debido a que no posee playas. En cambio es un buen lugar para la pesca. Una curiosidad es ver los restos del naufragio del vapor chileno Ludovico del año 1916.
Bahía Creek: Ya nos alejamos 90 kilómetros de El Cóndor y el paisaje presenta una zona llana con bahías bordeadas de acantilados. Existe una amplia playa y el camino se acerca bastante a los límites naturales.
Caleta de los Loros: Se encuentra a 100 kilómetros de El Cóndor. Es un Área Natural Protegida, donde se puede bucear y admirar la fauna local en un paisaje de playas y canales.
Punta Mejillón: Con acantilados, playas y lobos marinos se presenta el último punto antes de llegar a San Antonio Este, a 128 kilómetros de El Cóndor.
La zona es un ecosistema protegido, debe manejar despacio y no acercarse a los bordes de los acantilados debido a los continuos derrumbes. No arroje basura, controle el combustible y los frenos del vehículo.


.