RESERVA PROVINCIAL PUNTA BERMEJA
Creada en el año 1971, a la reserva provincial Punta Bermeja se accede por el Camino de la Costa o Ruta Provincial 1, recorriendo 33 kilómetros hacia el sur del balneario El Cóndor.
El sector de visitas posee un centro de interpretación, con esqueletos, maquetas, láminas y gráficos explicativos que dan inicio al recorrido por el área protegida. Posee más de 300 metros de pasarelas de madera que recorren los distintos puntos panorámicos de los acantilados frente al océano atlántico.
Allí se pueden observar, al pie de los acantilados de 30 metros de altura, una gran colonia de Lobos Marino de un Pelo, que fue la primera colonia de la Patagonia Argentina.
Desde sus balcones se puede observar a los Lobos Marinos y varias aves costeras, como la paloma antártica, cormoranes y gaviotines. Algunas pocas veces se pueden observar orcas, ballenas, delfines y elefantes marinos. Además puede observar el suelo patagónico sin cambios y al natural que junto al viento o al vértigo a veces obliga a agarrarse de las barandas para admirar el paisaje.
La Reserva Natural Punta Bermeja es una necesidad para proteger la vida marina de la actividad del hombre. Le recomendamos que al visitarla no haga ruidos fuertes, no arroje basura y fotografíe a todos los animales, los acantilados y el paisaje en su conjunto que es el mejor souvenir que se puede llevar.


.