BIENVENIDOS A VILLA ANGELA
Al sudoeste de la provincia de Chaco se encuentra Villa Ángela cuyos comienzos datan del año 1908 apoyado en la economía rural.
Sus producciones de algodón, girasol, sorgo y la ganadería dieron independencia económica a esta zona del Chaco que se vio fortalecida con la llegada del tren.
El pueblo creció y se puede recorrer desde su plaza central General San Martín donde comienza un circuito por la ciudad recorriendo sus edificios públicos, museos y la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
Entre los lugares a visitar se destacan la Ex Estación del Ferrocarril General Belgrano, el Museo Regional y El Palacio Municipal de Villa Ángela.
Al sur de Villa Ángela se puede visitar la Colonia Aborigen «El Pastoril» donde se encuentran familias de la cultura Mocoví. El lugar es humilde y rural pero sirve para aprender sobre la herencia de las culturas nativas.
También se puede realizar turismo científico ya que hace miles de años en la región hubo choques de asteroides que dieron vida a leyendas y creencias de las culturas Tobas y Mocovíes, entre otras.
Uno de los lugares para visitar es el Santuario de la Virgen María de Mesón de Fierro donde se encuentran restos de un cuerpo celeste que datan de más de 4000 a.C. El mesón de fierro es uno de los pedazos más grandes que se encuentra en Campo de Cielo que es una reserva que resguarda y estudia los restos de meteoritos y se encuentra al oeste de Villa Ángela.
Cada año el lugar es centro de peregrinaciones hacia la Virgen que apareció en un tronco en el año 1922, dejada allí por una expedición militar.


.