CAPILLA DE LA MERCED Y CEMENTERIO COLONIAL
Construida en el año 1770, la capilla de La Merced es una de las más antiguas de Córdoba y un símbolo de la historia de Villa Giardino.
Posee una estructura simple con techo a dos aguas, muros de adobe y tiene tres altares de diferentes épocas.
Uno de los altares se encuentra al aire libre y fue construido en la época de la evangelización de los nativos en manos de los jesuitas. De la misma época de dicho altar es un Cristo tallado en madera que se encuentra allí.
El segundo altar fue construido por la familia Capdevila, que se asentó cerca de la capilla y es donde se comenzó la veneración de Nuestra Señora de la Merced.
También posee un pesebre italiano del año 1938 que es muy visitado en la época de la navidad, y en su exterior se encuentra un pequeño cementerio, clásica ubicación en esos años.
La capilla se ubica cercana al centro de Villa Giardino al norte, en la zona de La Cañada.


.