BIENVENIDOS A VILLAGUAY
A sólo 155km. de Paraná, por la Ruta Nacional 18 se llega a Villaguay. Esta ciudad es conocida como «Ciudad de Encuentros» ya que al encontrarse en el centro de la provincia, la hace una ciudad estratégica para todo tipo de acontecimientos.
En Villaguay se puede disfrutar del Parque Balneario Municipal sobre el río Gualeguay y sus diferentes campings que lo invitan a disfrutar agradables noches con amigos y familia. En el centro de la Ciudad se encuentra la plaza «25 de Mayo» con la iglesia «Santa Rosa de Lima» cruzando la calle.
Culturalmente podemos invitarlo a recorrer El Museo Histórico Regional, la Iglesia «Santa Rosa de Lima» y el Cine Teatro «Emilio Berisso».
Aquí se realizan importantes eventos como la «Fiesta Provincial del Estudiante Secundario», el «Encuentro Entrerriano de Folklore» y la «Fiesta Provincial de la Tradición».
El origen de Villaguay se remonta a 1821 – 1824 cuando los vecinos cercanos a los arroyos Villaguay y Bergara adquirieron un terreno para levantar una capilla, que sería el origen desde donde se comienza el trazado del pueblo. Al principio como posta para los viajeros y luego ya como un poblado.
Villaguay es un vocablo guaraní, al que se le atribuye el significado de «Manantial que Brota del Tronco».
El 20 de Noviembre 1823 se fundó Santa Rosa de Villaguay, luego en 1835 se inauguró su capilla y en 1873 fue declarada ciudad. A partir de allí se pobló con inmigrantes Belgas, Israelitas, Italianos, Alemanes, Sirio – Libaneses y Españoles, quienes impulsaron definitivamente a la ciudad.


.