LAGO NAHUEL HUAPI
De increíble belleza, el lago Nahuel Huapi se comparte entre Neuquén y Río Negro y da el nombre al Parque Nacional.
Es un lago de origen glaciar como la mayoría de los lagos de la zona que se demuestra con las formaciones rocosas y las bahías creadas por la erosión de los glaciares.
Dichas bahías son atractivos turísticos formados hace miles de años entre las que se destacan Brazo Huemul, del Rincón, Machete, Última Esperanza, Las Balsas, Península de Quetrihué, y Bahía Huemul.
Sus aguas son transparentes y azules por su origen de deshielo que se mueven al ritmo del tradicional viento patagónico.
Para conocerlo en detalle se puede tomar una excursión lacustre hacia las diferentes bahías y muelles, donde podrá pesar Truchas Marrones, Arco Iris, Fontinalis y Percas.
Entre sus destinos destacados se encuentra el Bosque de Arrayanes, la Isla Victoria, además de las bahías y penínsulas. Todo enmarcado por enormes montañas y cerros famosos de la cordillera.
También se lo puede conocer bien recorriendo sus costas por diversos caminos, como la Ruta 231 que une Villa La Angostura con San Carlos de Bariloche.


.