LAGO TRAFUL
El lago Traful da nombre a la Villa que se encuentra en su margen sur, posee 80 km2 de superficie y se encuentra a 720 metros sobre el nivel del mar.
Junto a los bosques y las montañas, es el mayor atractivo de la zona que se divide en dos brazos, el Brazo Pichi Traful al noroeste y al suroeste el Brazo de Puerto Arrayán.
Desde su mirador a 5 kilómetros de Villa Traful se pueden observar sus costas con bahías y penínsulas bien boscosas y algunas playas de arena o canto rodado.
Todo el lago Traful se encuentra rodeado de montañas y bosques que brindan diferentes colores según la estación del año. El valle es de origen glaciar y entre los cerros más importantes se encuentran al Sur: el Negro, Penitente o Monje y Carpa; al norte: el Pichi Traful, Bayo, Frutilla y Huelta.
Su agua es pura de deshielo, transparente y azul, desembocando en el río Traful que luego se une al río Limay.
El movimiento de sus aguas es generado por el constante viento patagónico que mecen los botes y barcos que se aventuran en excursiones de pesca o paisajismo. La fauna ictícola posee especies como trucha de arroyo, salmón encerrado, trucha arco iris y trucha marrón, perca y pejerrey.
Además de sus playas en diversos lugares de la costa del lago Traful, predominan los bosques de coihues, lengas, cipreses, ñires, etc.; que dan hábitat a aves y animales como el pájaro carpintero, ciervo, zorro gris y puma entre otros.
Para conocer el lago y sus secretos, recomendamos caminar, fotografiar, no realizar ruidos molestos y no contaminar.


.