BIENVENIDOS A YAPEYU
Yapeyú es un pueblo famoso por ser el lugar de nacimiento del Libertador José Francisco de San Martín y debido a ello fue declarado Lugar Histórico.
El orgullo de los habitantes hacia San Martín se respira en cada lugar que se visita, todos quieren comentar alguna historia o simplemente recomendar lugares para conocer.
El circuito sobre la vida de San Martín comienza en el templete que conserva la casa natal que fue restaurada para su mejor conservación. Luego se puede visitar el museo Sanmartiniano que conserva objetos pertenecientes a la familia del general.
Sin embargo Yapeyú posee más lugares para conocer como su Plaza Principal, la Iglesia Parroquial y Museo de la Cultura Jesuítica. Pero la naturaleza también se encuentra presente en la zona por lo que se puede visitar y alojarse en estancias, oler los naranjos, fotografiar sus aves y pescar en el río Uruguay o presenciar algún evento en el marco de paisaje natural que posee en anfiteatro.
La historia de Yapeyú cuenta que fue fundada en el año 1.626 por la Compañía de Jesús, siendo una reducción jesuítica guaraní que llegó a tener 6.910 habitantes para el año 1.754. Fue una importante reducción de la que se pueden ver restos en el Museo Padre Furlong.
Cuando los jesuitas fueron expulsados de tierras españolas fue nombrado administrador del pueblo el señor Juan de San Martín y Gómez, padre del general Don José de San Martín.


- Templete Casa Gral San Martín
- Paseo Arco Trunco
- Iglesia y Plaza de Yapeyu
- Cotiguazu
- Acceso a Yapeyu