TEMPLETE DE LA CASA DE SAN MARTIN
A metros del pleno centro de Yapeyú, el Templete Histórico conserva las ruinas de la casa natal de San Martín.
Es un lugar donde se revive la historia de la infancia del libertador ubicado en un gran paisaje entre el Río Uruguay y el parque perimetral. Fue inaugurado en el año 1938 y es de estilo colonial.
La casa que se conserva en el interior del templete, fue la vivienda que ocupó Don Juan de San Martín cuando asumió el cargo de gobernador del Yapeyú en 1774, y su esposa doña Gregoria Matorras. Allí transcurrieron los primeros años de la infancia de José Francisco de San Martín, hasta que fue llevado a España, para ingresar en 1786 en el colegio de Nobles de Madrid.
La casa tiene tres dependencias y se conservan las paredes, de 80 centímetros, realizadas con ladrillos de argamasa que se fabricaban en las misiones jesuíticas.
Cada 25 de febrero se recuerda el día de nacimiento y 17 de agosto se conmemora el fallecimiento del General José de San Martín. En ambas fechas, y en especial en la primera, Yapeyú se transforma en un lugar de recuerdos y festejos junto a los Granaderos a Caballo que le brindan respeto y admiración por todos los argentinos.
Para visitar:
Dirección: Gregoria Matorra y Sargento Cabral.
Todos los días de 8hs a 12hs y de 14hs a 16hs.


.