BIENVENIDOS A YAVI
A sólo 16 kilómetros de La Quiaca por una ruta de asfalto de fácil acceso se llega a Yavi, un poblado en la puna con casas bajas de adobe y techos de caña y paja.
Al llegar a Yavi un cielo celeste y un paisaje de cerros enmarca el pueblo de calles de tierra y habitantes con rasgos curtidos por la vida en este lugar de gran amplitud térmica.
Es un lugar con mucha historia por donde pasaba el Camino Real hacia el Alto Perú y se aprovechaba la mano de obra nativa. La apacible vida de los pobladores fue muchas veces interrumpida por las batallas de la independencia en el siglo XIX y la leyenda cuenta que muchos tesoros de plata boliviana han sido enterrados durante las batallas y las ocupaciones de ejércitos españoles.
Los paseos en Yavi son cercanos e históricos como la Capilla de Yavi que es una iglesia construida en el año 1690 y es parte de las iglesias de Jujuy declarada Monumento Histórico Nacional. Frente a la Capilla se encuentra la Casa del Marqués donde vivió la familia del Marqués de Tojo desde el año 1708.
Sin embargo no todo se encuentra en el poblado. Una excursión cercana para realizar es visitar el yacimiento arqueológico de Laguna Colorada, donde verá petroglifos de miles de años de antigüedad en las rocas al aire libre. Otra excursión interesante es ir a Yavi Chico, a 5 kilómetros de Yavi donde hay un museo y pictografías.
En el camino entre Yavi y La Quiaca observará unos cerros diferentes y atractivos llamados los ocho hermanos ideales para fotografiar.
Por todo esto Yavi es un lugar para visitar y quedarse unos días recorriendo el pasado y la herencia nativa.


- Sombra Sobre El Rio
- Ocho Hermanos en Verano
- Tormenta de Arena
- Paisaje Jujeño
- Iglesia de Yavi