FIESTA NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE
El Festival Nacional de Doma y Folklore es uno de los mayores atractivos de Jesús María, a donde cada año llegan miles de visitantes, gauchos y músicos a disfrutar de la destreza de los jinetes y la música popular argentina.
El lugar donde se realiza la fiesta es en el Anfiteatro «José Hernandez», que con los años se va mejorando para recibir a los turistas. Todo el año se encuentra en silencio para explotar durante enero a pura fiesta.
El festival se realiza cada año a partir del primer viernes de enero y dura diez noches seguidas. Además de la demostración de destreza y los recitales, en los alrededores hay ferias artesanales, peñas para seguir guitarreando y restaurantes para comer ricos asados y comidas tradicionales.
El Festival de Jesús María es una fiesta multitudinaria, que atrae a más de 400.000 personas cada año, además de las peñas del interior y jinetes que se acercan de toda la región para participar.
Al iniciar cada noche del festival, se realiza un concurso que pertenece al Campeonato Nacional de Jineteada, donde tropillas de provincias argentinas y países limítrofes compiten en las categorías Crina Limpia, Gurupa Sureña y Bastos con Encimera Lisa.
En la Jineteada se trata se trata de domar un caballo, aguantando sobre su lomo durante el tiempo que se pueda hasta que suene la campana que significa el fin de la evaluación. Cada categoría tiene sus secretos y reglas, y durante la jineteada se evalúa a cada jinete, al potro, la espuela y la elegancia.
Luego de las riesgosas pruebas se completa la noche con una seguidilla de recitales de varios artistas populares del folklore argentino.
La historia del festival
En el año 1965, las escuelas de Jesús María y Colonia Caroya necesitaban fondos para sus instituciones. Por esa razón en la Asociación Cooperadora pensaron en realizar un festival de doma y así recaudar dinero para invertir en la educación durante el año.
El primer festival fue en enero del año 1966 y fue tan grande la aceptación popular, que nunca se dejo de realizar. Debido al empuje del festival se creó la Unión de Cooperadoras Escolares que es la asociación que organiza el Festival Nacional de Doma y Folklore.
Cada año y con esfuerzo trabajan cerca de 600 personas ad honorem para que la fiesta salga perfecta y la recaudación de cada festival se distribuye entre 20 cooperadoras.
Para visitar:
Dirección: Cleto Peña 50.
Tel.: (03525) 400892
A partir del primer viernes de enero, durante diez noches consecutivas.


.